viernes, 3 de mayo de 2019

EXTENCIONES


cinco extensiones que deberíamos tener para alivianar nuestro navegador
AdBlock

AdBlock

Ofrecido por: getadblock.com
291,947
Productividad10,000,000+ usuarios
Agregar a Chrome

Gmail™

Checker Plus for Gmail™

Ofrecido por: jasonsavard.com
11,942
Productividad1,246,276 usuarios
Eliminar de Chrome
ExtensionesUltimate Video Downloader

Ultimate Video Downloader

Ofrecido por: Loady Dev
11,238
Productividad787,428 usuarios
Eliminar de Chrome





}
 -



Extensiones

jueves, 2 de mayo de 2019

COMO SINCRONIZAR SOLO UNA CARPETA

SINCRONIZAR UNA CARPETA 

Pasos a seguir

El primer paso que debemos dar es contar con una cuenta en Google Drive. Suponemos que los usuarios que hayan llegado hasta este artículo es porque ya tienen una cuenta y lo que buscan es sincronizar solo una o varias carpetas, sin necesidad de hacerlo con todas. Pero en caso de no tener, hay que crearse una cuenta.
Una vez hecho esto, el siguiente paso es descargar la aplicación. Para ello no hay mejor forma segura y fiable que hacerlo desde el sitio web oficial. Aquí nos dará la opción de descargar la versión personal o profesional. En nuestro caso, o al menos para la mayoría de usuarios, necesitamos la personal.
Descargar Google Drive
El proceso de descarga es sencillo y rápido. Posteriormente tenemos que iniciar sesión con nuestra cuenta y nos pide algunos parámetros para configurar. Automáticamente empieza a sincronizar archivos. Podemos pararlo en caso de que no queramos hacerlo en ese momento.
Una vez tengamos la aplicación instalada y todo configurado, solamente hay que acceder a ella mediante el icono que aparecerá en la barra de herramientas del sistema operativo.
Tenemos que pinchar en Google Drive y nos mostrará diferentes opciones para sincronizar. Hay que marcar la casilla “Sincronizar Mi unidad con este ordenador”. Debajo, de manera predeterminada, aparece marcada la opción “Sincronizar todo en Mi unidad”. Nosotros lo que queremos es sincronizar solamente una carpeta o carpetas concretas. Por tanto hay que marcar la otra opción, “Sincronizar solo estas carpetas”.
Sincronizar una carpeta concreta en Google Drive
En mi caso personal, en la foto de ejemplo que he tomado, solamente he sincronizado una carpeta que he llamado Fotos móvil. En caso de tener más carpetas dentro de Google Drive, nos aparecerá aquí la lista. Podemos marcar solo aquellas que queramos sincronizar.

OPCIÓN DE SEGURIDAD

Opciones de seguridad

Seguridad en Google Chrome

Google Chrome es un navegador que está diseñado, para que además de ser veloz, sea seguro. Te permite controlar la información que compartes en línea, manteniendo tu información personal en privado.
Una de las características más importantes de la seguridad de Chrome es que trabaja con "sandbox", que aunque se traduce como caja de arena, su significado en términos tecnológicos es zona segura o protegida. Cada ventana y cada pestaña que tengas abiertas en Chrome tiene un funcionamiento independiente, así si abres una página de internet que contenga algún archivo malicioso, las otras ventanas estarán a salvo, al igual que tu equipo.
Pero aunque Chrome tenga herramientas para proteger tu seguridad y la de tu equipo al navegar por internet, es muy importante que uses tu sentido común y seas inteligente a la hora de estar en la web.

Indicadores de Seguridad del sitio web:

Además de implementar una estrategia de "sandbox", Chrome te mostrará cuando una página sea o no segura por medio de distintos indicadores que estarán al lado izquierdo de la dirección web de la página que estés visitando. Los indicadores pueden ser:
  • Chrome estableció una conexión segura:Si Chrome ha establecido una conexión segura con el sitio que estás visitando, entonces aparecerá un candado verde en la Barra de direcciones, antecediendo a la dirección web. Al ingresar la información en la web, como el número de tu tarjeta de crédito o tu fecha de nacimiento, verifica siempre que este ícono aparezca. Una conexión segura hace que sea mucho más difícil que otras personas puedan tener acceso a tu información personal o confidencial, especialmente si junto al ícono tiene el nombre de la organización dentro de un rectángulo de color verde.
  • El sitio no usa SSL:En la mayoría de las páginas te aparecerá un hoja blanca antes de la dirección web. Significa que el sitio no está utilizando una conexión segura. Esto no es importante para muchos sitios web, como una página de noticias o un canal musical, pero debes evitar escribir información personal en estas páginas.
SSL significa "Capa de conexión segura" o Secure Sokcet Layer, que es un protocolo criptográfico que te proporciona comunicaciones seguras en internet.
Vista de los posibles indicadores de seguridad que utiliza Chrome.
  • Chrome ha detectado contenido no seguro:Te saldrá un candado con un triángulo  amarillo sobrepuesto cuando ingreses a una página en la que Chrome detecta contenido peligroso, a pesar de que tiene SSL. Ten mucho cuidado al introducir información personal en esta página. Ese contenido peligroso podría ser la puerta de entrada para que alguien obtenga los datos que ingreses allí.
  • Riesgo alto de contenido no seguro:No introduzca ningún tipo de información en páginas que aparezca un candado con una X roja encima. Puede indicar que alguien está intentado manipular tu conexión al sitio web.

Malware y protección contra Phishing.

Con el fin de mantenerte a ti y a tu equipo protegidos contra sitios web dañinos, Chrome descarga automáticamente una lista de sitios web peligrosos y maliciosos, almacenando esa lista en tu computador. Cada vez que vayas a una página web, esa página se comparará con la lista.
Si hay sospechas de que una página web es un "malware" o un sitio de "phishing",Chrome mostrará una página de advertencia en lugar de entrar a la página web. Si ves esta página de advertencia, haz clic en Ir atrás para ir a la última página visitada.
Es importante tener en cuenta que Chrome no tiene una lista de todos los sitios web que visitas en Google. Debido a que la lista de sitios web peligrosos se almacenan en tu equipo, Google no necesita saber cuál página estás visitando para advertirte que puede ser peligrosa. Este proceso mantiene el historial de navegación privado y seguro.
Aprende más sobre cómo navegar seguro en este enlace: Seguridad en internet.

Mantener tu privacidad en Chrome

Si bien la política de privacidad de Google ha generado preocupación en los últimos años, Chrome tiene mucho cuidado para mantener tu información personal en privado y te ofrece muchas maneras de controlarla. 

Configuración de privacidad

Chrome te permite controlar parte de la información que compartes en la web, mediante la Configuración de Privacidad.
Sin embargo, te recomendamos dejar los valores preestablecidos en Chrome, ya que te permiten tener un equilibrio entre privacidad y seguridad.
Para ingresar a la configuración de privacidad del navegador sigue estos pasos:

Paso 1:

Haz clic en el botón Configurar que está en la esquina superior derecha del navegador.

Paso 2:

Se abrirá un menú desplegable. Allí, haz clic en la opción Configuración.
Vista de la opción Configuración en el menú del botón Configurar.

Paso 3:

Se abrirá el panel de configuración del navegador. Allí busca y haz clic sobre la opción Mostrar configuración avanzada, que estará al final de la página.
Vista de la opción Mostrar configuración avanzada en el panel de configuración.

Paso 3:

Apareceran diversas opciones para configurar tu navegador, entre las que encontrarás la opción Privacidad.
Para modificar la configuración básica de privacidad, como permitir el envío detallado de tu uso de Chrome a Google, haz clic en las casillas junto a cada opción.
Para modificar opciones específicas de configuración de privacidad, como permitir que el navegador guarde cookies de las páginas web que visitas o éstas accedan a tu ubicación, haz clic en el botón de Configuración de contenido.
Imagen ejemplo de las opciones de Privacidad en Google Chrome.
Continue next lesson arrow

Privacidad de los anuncios en Google

Es importante que sepas que Google guarda información de tu navegador cada vez que utilizas un servicio de Google, como Google Search o Gmail.
Muchos sitios web se han asociado con Google para hacer publicidad dirigida. Para ello,  Google intenta adivinar tus intereses y datos demográficos como edad y sexo, sobre la base de los sitios que visitas. Tus intereses y datos demográficos no se guardan en tu cuenta de Google, sino como una cookie en tu navegador. Con esta base es que funcionan los anuncios orientados, incluso si no has accedido a una cuenta de Google.
Si quieres quedar fuera de los anuncios orientados o, simplemente, ver qué tipo de información está utilizando Google para ofrecerte anuncios, puedes ir a Configuración de Anuncios y allí inhabilitarlos.
Para hacerlo sigue estos pasos:

Paso 1:

Abre Chrome y dirígete a www.google.com/policies/privacy. Recuerda hacerlo dede tu sesión de Chrome.

Paso 2:

Se abrirá la página de Privacidad y políticas de Google. En la barra de opciones haz clic en Descripción general.

Paso 3:

Busca la sección de Herramientas e información y haz clic en Configuración de la cuenta Google.
Vista de la opción Descripción general y Configuración de la cuenta Google.

Paso 4:

Se abrirá una página en la que podrás cambiar y configurar todos los datos de tu cuenta Google. Haz clic sobre la opción Historial de cuenta que está en la barra de menú.

Paso 5:

Te aparecerá la posibilidad de habilitar o detener lo que tu cuenta Google guardará en el historial. En la parte de abajo de la página verás un cajón de Configuración relacionaday la opción Anuncios, que tendrá al frente el enlace Editar configuración. Haz clic sobre ese enlace.
Vista de la opción Anuncios Editar configuración.

Paso 5

Se abrirá la página de Configuración de anuncios, donde están las variables bajo las que Google te muestra posibles anuncios de tu interés, como tu edad, sexo e idioma.
En la parte final de esa lista verás la sección Inhabilitación. Aquí tendrás dos opciones para inhabilitar que Google use tu información para mostrarte anuncios. 
  • Inhabilitar los anuncios basados en intereses en Google: en la primera, podrás inhabilitar que Google te muestre anuncios usando la segmentación de intereses que se publiquen por Gmail, Búsqueda de Google y otros productos de Google.
  • Inhabilitar los anuncios Google de segmentación por intereses en la Web: la segunda opción inhabilita los anuncios Google basados en intereses que se publiquen en sitios que pertenezcan a la Red de Display, que es una serie de sitios web que se han asociado a Google para publicitar sus servicios o productos.
Vista de la opción Inhabilitación.
Puedes desabilitar las dos opciones o solo una, si así lo prefieres. Tan solo haz clic en la palabra Inhabilitar resaltada en azul.

Paso 6:

Sin importar cuál de las dos opciones decides inhabilitar, saldrá un cuadro de diálogo que te informará los contras de inhabilitar los anuncios basados en tus intereses. Haz clic en Inhabilitar para finalizar el proceso o en Cancelar para abandonarlo.
Vista del cuadro de diálogo para inhabilitar anuncios basados en intereses del usuario.
Recuerda que...
Seguirán apareciendo anuncios aunque no estarán relacionados a tu información.
Si desactivas las cookies de tu navegador, es posible que tengas que volver al Administrador de preferencias de anuncios y deshabilitarlas de nuevo. Para guardar tu desactivación permanentemente, debes instalar la extensión Mantener mis opciones de Exclusión

Eliminar el historial de navegación

Al igual que todos los navegadores, Chrome mantiene un registro de todos los sitios web que visitas. Esta información es almacenada exclusivamente en el computador y no se comparte con nadie, incluyendo a Google. Sin embargo, es posible que quieras eliminar parte o la totalidad de tu historial de navegación.

Cómo eliminar una parte del Historial:

Paso 1:

Haz clic en el botón Configurar, que está en la esquina superior derecha, junto a la barra de direcciones.

Paso 2:

Se abrirá un menú desplegable. Allí selecciona la opción Historial para abrir el historial de navegación.
Vista de la opción Historial en el menú de configuración de Google Chrome.

Paso 3:

En la esquina derecha del historial encontrarás la barra de búsqueda. Escribe allí el nombre o la dirección web de la página que quieras eliminar del historial.

Paso 4:

Verás que al pasar el cursor encima de alguna de las páginas del historial aparecerá un pequeño cuadrado al lado izquierdo del enlace. Haz clic sobre ese cuadrado.
En caso de que quieras borrar dos o más elementos repite este paso en todos los que quieras eliminar.

Paso 5:

Después de que hayas seleccionado los elemntos que quieras borrar del historial, haz clic en el botón Eliminar elementos selecionados.
Vista de los pasos 3, 4 y 5 para borrar elementos seleccionados del historial.

Paso 6:

Saldrá un cuadro de diálogo que te pedirá que confirmes que quieres eliminar esos elementos del historial de navegación. Allí haz clic en el botón Eliminar para confirmar y finalizará el proceso.

Cómo eliminar todo el Historial:

Paso 1:

Ingresa al historial de navegación de la misma forma que en el proceso anterior.

Paso 2:

Haz clic en el botón Borrar datos de navegación.
Vista del botón Borrar datos de navegación.

Paso 3:

Saldra un cuadro de diálogo que te pedirá que selecciones los elementos que quieres borrar.
Vista del cuadro de diálogo para borrar todos los de navegación.
Tiempo:
Podrás seleccionar el tiempo de navegación que quieres borrar, desde una hora hasta un mes.
Elementos a eliminar:
Podrás seleccionar que elementos del historial de navegación que quieras borrar: cookies, contraseñas, imágenes y archivos almacenados, entre muchas otras cosas.
Cuando termines de seleccionar estos elementos haz clic en en botón Eliminar datos de navegación y se borrará el historial de navegación conforme a lo que hayas elegido en el cuadro de diálogo.

Navegar de incógnito

Para mayor privacidad, Chrome también te ofrece navegar en Modo Incógnito, así puedes navegar por la web sin dejar registro en tu historial, ni almacenar cookies. Esta es una gran forma de mantener en secreto tu historial de navegación, así cuando planees una fiesta o vayas a comprar un regalo para alguien con quien compartes tu computador, no se dará cuenta. 
Una vez que cierres todas las pestañas de incógnito, las páginas que hayas visitado en ese modo no se guardarán en el historial del navegador, en la lista de cookies ni en el historial de búsquedas. Sí se guardarán los archivos que descargues y los marcadores o favoritos que crees.

Para utilizar el Modo Incógnito

Paso 1:

Haz clic en el botón Configurar, ubicado al lado derecho de la Barra de direcciones.

Paso 2:

Se abrirá un menú desplegable. Allí haz clic sobre la opción Nueva ventana de incognito.

Paso 3:

Se abrirá una nueva ventana con el ícono de modo incógnito en la esquina superior izquierda, así como aparece en la imagen. Usa está venta del mismo modo que utilizas las ventanas de Google Chrome tradicionales.
Vista de la opción Nueva ventana de incognito en el menú de configuración
Vista de modo incognito.
Utilizar una ventana de incognito lo único que hace es no deja rastos de la búsqueda, borra del historial y elimina las cokies que se utilicen, pero no significa que Chrome sea más seguro y todavía alguien pueda obtener la información que entregues en internet. No ingreses con una ventana de incógnito a páginas a las que no irías con ventana normal.

Continue next lesson arrow
Continue next lesson arrow

EXTENCIONES

cinco extensiones que deberíamos tener para alivianar nuestro navegador AdBlock AdBlock Ofrecido por:   getadblock.com ...